Escríbenos por WhatsApp

Cómo escalar un restaurante de pescados con marketing gastronómico y operaciones — Caso Santo Pez (Ramón)

En este episodio de MACROS (Agencia Realty), Ramón —fundador de Santo Pez— comparte cómo pasó de un primer local con cuellos de botella a una marca sólida con visión de expansión, y por qué la operación, la cultura del equipo y el contenido digital son tan importantes como la receta.

Claves del caso (para dueños de restaurantes)

  • Especialización: foco en pescados y mariscos como ventaja competitiva.
  • Operación primero: validar procesos, estandarizar y medir incidentes semanalmente.
  • Equipo y cultura: “contrata despacio y despide rápido”; formar líderes por área.
  • Innovación continua: carta por temporada y pruebas semanales.
  • Marketing con rostro: presencia del fundador en redes para humanizar la marca.
  • Expansión inteligente: formatos ligeros como La Gran Cura (pescadería + cocina).

1) Inicios y aprendizaje operativo

La primera inauguración fue caótica (cuellos de botella, mermas, caja). Lección: sin operación, no hay negocio. Ramón estudió cocina y reinició con un local pequeño que él mismo atendía, compraba y cocinaba hasta dominar el flujo.

Aprendizaje: documenta procesos, controla inventarios y define roles antes de escalar.

2) Transformación de la marca

Tras pandemia, mudanza + remodelación para alinear espacio e identidad. Nace La Gran Cura: formato de pescadería con preparación a la vista, replicable por distritos.

Idea accionable: crea un formato satélite más ligero para crecer por zonas sin perder calidad.

3) Gestión de crisis y seguridad

Un incidente antiguo en cocina (producto inflamable con parrilla encendida) marcó un antes y después. Hoy hay protocolos, corte de gas/luz para limpiezas profundas y capacitaciones periódicas.

Checklist rápido de seguridad:

  • Procedimientos escritos por tarea crítica.
  • Señalización y EPP a mano.
  • Bitácora de incidentes con responsables y cierres.

4) Cultura, liderazgo y reuniones semanales

Cada viernes se reúne el comité (gerentes, administradores, jefes de cocina, bar y sala) para revisar incidencias, objetivos, capacitación y requerimientos, con agenda y responsables.

Principios de RR.HH.:

  • Contrata despacio, despide rápido.
  • Claridad: fines de semana = alta demanda.
  • Liderazgo por áreas y entrenamiento continuo (producto y servicio).

5) Innovación gastronómica

La creatividad nace de viajar, observar y adaptar. Carta por temporada y pruebas con sala para que sepan vender asesorando.

Tip operativo: valida texturas, mise en place y tiempo de pase antes del lanzamiento.

6) Marketing gastronómico que sí mueve la aguja

Las redes son el canal más potente. Ponerle cara a la marca (recetas y tips del fundador) genera comunidad y prueba social. Comunicación alineada con operación para no prometer lo que servicio no pueda cumplir.

Acciones rápidas:

  • Reels de 30–45s preparando platos estrella.
  • Historias con “segundo bocado”: feedback puntual a clientes.
  • Calendario visible de cambios de carta por temporada.

7) Siguiente paso: expansión por formato

La Gran Cura demuestra tracción: pescadería + cocina a la vista + ticket ágil. Objetivo: abrir nuevas sedes por distritos con procesos estandarizados, líderes formados y marketing local (Google Business, reseñas, contenido hiperlocal).

10 aprendizajes accionables (resumen)

  1. Especialízate (categoría + producto).
  2. Estandariza y mide incidentes cada semana.
  3. Invierte en seguridad y mantenimiento preventivo.
  4. Forma líderes por área y capacita continuamente.
  5. Valida la carta con pruebas internas y de sala.
  6. Ajusta la oferta por temporada.
  7. Haz marketing con rostro (fundador en cámara).
  8. Usa formatos satélite para crecer por distritos.
  9. Alinea comunicación y operación; evita picos insostenibles.
  10. Consistencia > picos: prioriza la recurrencia.

Sobre el podcast MACROS

Este artículo resume el episodio con Ramón (Santo Pez) en MACROS, el podcast de Agencia Realty sobre estrategias y resultados en gastronomía. Escúchalo en YouTube y Spotify.

Sobre Agencia Realty

Agencia Realty: marketing gastronómico en Perú. Crecemos restaurantes con Contenido Digital, Posicionamiento en Tripadvisor, Publicidad Digital y DeliveryBoost. ¿Quieres aplicarlo en tu marca? Escríbenos.

Gracias por enviarnos tus datos, en unos momentos te contactaremos.
Oops! Something went wrong while submitting the form.