Escríbenos por WhatsApp

Cómo hacer publicidad efectiva para restaurantes | Agencia Realty

Cómo hacer publicidad para restaurantes: guía práctica paso a paso

En el competitivo mundo gastronómico peruano, muchos restaurantes ofrecen comida deliciosa pero aún así enfrentan un problema común: poca visibilidad y mesas vacías.
La realidad es que no basta con cocinar bien: si nadie conoce tu restaurante, no llegarán nuevos clientes.

Hoy, casi el 90% de los comensales buscan dónde comer a través de Internet y redes sociales antes de decidir. Por eso, dominar la publicidad digital ya no es opcional: es una necesidad.

En esta guía práctica te explicamos cómo hacer publicidad para restaurantes paso a paso, con estrategias simples y comprobadas para aumentar tu visibilidad y llenar tu local.
Basada en la experiencia de Agencia Realty, especialistas en marketing gastronómico en Perú.

Paso 1: Define tu marca y público objetivo

Antes de invertir un sol en publicidad, debes tener claro qué ofreces y a quién te diriges.

  • Propuesta única de valor: ¿Qué te hace especial? Puede ser tu receta familiar, ingredientes locales o un servicio excepcional.
  • Público objetivo: ¿A quién quieres atraer? Ejecutivos, familias, jóvenes foodies, turistas.
  • Tono y mensaje: Ajusta tu comunicación según tu público. No es igual un bar deportivo que una cevichería tradicional.

Cuanto más claro tengas tu público, más efectiva será tu publicidad.

Paso 2: Optimiza tu presencia digital (SEO local)

El SEO local es tu mejor aliado.
Aparecer en los primeros resultados de Google Maps puede multiplicar tus visitas.

Checklist de optimización:

  • Reclama tu perfil de Google Business y mantenlo actualizado (horarios, menú, fotos, ubicación).
  • Publica fotos profesionales de tus platos y ambiente.
  • Incentiva reseñas en Google y TripAdvisor (y responde todas).
  • Usa palabras clave locales como “cevichería en Miraflores” o “pizzería artesanal en Barranco”.

Los restaurantes con perfiles completos tienen 70% más visitas desde Google Maps.

Paso 3: Aprovecha las redes sociales

Más del 90% de los restaurantes usan redes sociales para atraer clientes.
Tus redes son tu vitrina digital.

Estrategia recomendada:

  • Publica fotos y videos profesionales que muestren sabor, ambiente y personas.
  • Mantén constancia semanal (publica cuando la gente tiene hambre: mediodía y noche).
  • Interactúa siempre: responde mensajes y comentarios.
  • Lanza concursos o promociones exclusivas.
  • Colabora con influencers locales o foodies afines a tu estilo.

Caso real: un café en Lima aumentó 30% sus visitas solo reforzando su estrategia en Instagram.

Paso 4: Crea contenido de valor

El marketing no solo vende: educa, inspira y entretiene.
Comparte contenido que conecte con tu comunidad:

  • Historias del chef o del origen de tus platos.
  • Tips de cocina, recetas simples o maridajes.
  • Videos cortos con preparaciones o secretos de tu carta.
  • Artículos de blog sobre tendencias gastronómicas o fechas especiales.

El contenido útil genera 72% más interacción y fidelidad.

Paso 5: Invierte en publicidad pagada (Meta Ads)

Facebook e Instagram Ads te permiten llegar exactamente al público que quieres, sin desperdiciar presupuesto.

  • Segmenta por ubicación (radio de 5 km), intereses (gourmet, delivery, nightlife) y edad.
  • Usa imágenes o videos llamativos (platos, equipo, experiencias).
  • Incluye CTA claros: “Reserva aquí”, “Pide por WhatsApp”.
  • Comienza con un presupuesto pequeño y optimiza según resultados.

Los anuncios en redes sociales son una de las formas más rentables de atraer comensales locales.

Paso 6: Publicítate en Google Ads

Google Ads te posiciona justo cuando alguien busca dónde comer.
Ejemplo: “restaurante criollo cerca de mí”.

Recomendaciones clave:

  • Usa palabras clave precisas (“pollería en Surco”, “comida vegana Miraflores”).
  • Segmenta por zona y horario.
  • Añade extensiones de ubicación y llamada.
  • Mide tus conversiones (clics, llamadas, reservas).

Por cada S/1 invertido en Google Ads, los negocios obtienen hasta S/2 en retorno promedio.

Paso 7: Fideliza con email marketing y programas de lealtad

No se trata solo de atraer nuevos clientes, sino de hacer que vuelvan.

  • Crea una base de datos de clientes con su correo o WhatsApp.
  • Envía boletines mensuales con promociones y novedades.
  • Personaliza mensajes (por ejemplo: “¡Feliz cumpleaños, ven por tu postre gratis!”).
  • Implementa un programa de puntos o visitas.

Los clientes fidelizados gastan 24% más que los nuevos.

Conclusión: Lleva tu restaurante al siguiente nivel

Ya sabes cómo hacer publicidad efectiva para restaurantes:

  • Define tu marca
  • Optimiza tu presencia digital
  • Activa tus redes
  • Crea contenido de valor
  • Invierte inteligentemente en Ads
  • Fideliza a tus clientes

Si quieres resultados más rápidos, cuenta con especialistas que ya dominan el terreno.

En Agencia Realty, somos una agencia de marketing digital especializada en restaurantes, bares y cafeterías.
Creamos estrategias integrales que llenan mesas, generan reservas y posicionan tu marca gastronómica.

📞 ¿Listo para escalar tu restaurante?
Agenda una reunión y diseñemos juntos tu estrategia gastronómica.

Gracias por enviarnos tus datos, en unos momentos te contactaremos.
Oops! Something went wrong while submitting the form.